¿Te has preguntado qué es SEO? La optimización en motores de búsqueda, del inglés Search Engine Optimization, agrupa una serie de técnicas con las que se puede mejorar el posicionamiento orgánico de una página web en los motores de búsqueda.

Si estás dando tus primeros pasos para digitalizar tu empresa y consolidar tu presencia online, ¡saber qué significa SEO será uno de los frentes donde deberías comenzar tu trabajo!

Pensando en esto, en este artículo introductorio conocerás qué es SEO y por qué lo necesitas para incrementar la cantidad de tráfico orgánico que recibes en tu sitio web. Verás cómo las técnicas de posicionamiento te servirán de base para toda tu estrategia de marketing digital.

¿Qué es SEO y cómo funciona?

El SEO es un conjunto de técnicas de optimización que se pueden aplicar en páginas web (blogs, fichas de producto, e-commerces, perfiles de redes sociales, etc.) para facilitar su posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda y, de esta manera, generar tráfico y autoridad para tu marca.

Bueno, ¿y cómo funciona el SEO? Cuando Internet nació era un lugar poco amigable con el usuario hasta que aparecieron los primeros motores de búsqueda, como Google, en los 90.

Estos consiguieron organizar la información por medio de índices gestionados por algoritmos. Hoy en día, el algoritmo de Google, con todas sus actualizaciones (Panda, Penguin, Hummingbird, Pidgeon, etc.), es uno de los más complejos.

Indexación en Google

Verás, Google funciona como una gran biblioteca que guarda y organiza cientos de miles de páginas web en un índice. El índice es la base de datos en la cual los buscadores almacenan y recuperan páginas web para resolver la consulta de un usuario.

De esta manera, cuando alguien realiza una búsqueda, Google va a su índice y aplica su algoritmo para devolver el resultado más relevante para esa búsqueda.

Ahora bien, para mantener los resultados relevantes, los motores de búsqueda como Google siguen un proceso de 3 etapas:

  1. Rastreo. Google utiliza un software rastreador (o crawler), conocido como Googlebot, que navega constantemente en Internet buscando páginas web nuevas o actualizadas.
  2. Indexación. Ocurre cuando Google obtiene, lee y añade una nueva página a su índice.
  3. Posicionamiento. El algoritmo de Google se encarga de determinar si esa página web sale en la primera, segunda o veinteava posición orgánica ante una búsqueda. La idea es ganar la primera posición, que se lleva el 26% de los clics.

¡Y presta atención a lo de “posición orgánica”! Aquí radica una diferencia entre qué es SEO y SEM: el SEO se refiere al posicionamiento que se gana por derecho propio, mientras que el SEM se refiere a las estrategias que incluyen anuncios pagos. Ambos son necesarios para una estrategia de marketing digital completa.

tecnicas-posicionamiento-organico

¿Para qué sirve el SEO?

Al saber qué es SEO, conoces las técnicas de optimización con las que ayudarás a los motores de búsqueda a entender de qué se trata una página web y mostrarles por qué es útil y relevante para resolver las búsquedas de tus usuarios y clientes potenciales.

Y es que de nada vale tener la mejor página web del mundo si nadie la encuentra. Por eso, entender qué es SEO en marketing digital te sirve para conseguir la visibilidad que tu negocio necesita en plena transformación digital.

En concreto, algunas de las ventajas del SEO son:

  • Aumentar la visibilidad de una marca.
  • Atraer tráfico orgánico constante, escalable y sin inversión en pauta.
  • Educar a tu audiencia.
  • Crear una relación de confianza por medio de contenidos relevantes.
  • Generar oportunidades de leads y ventas.

Te lo explicamos con un ejemplo de SEO

Imagina que tienes un local de venta de zapatos. Ahora, en un contexto de digitalización avanzado por la pandemia, ¡necesitas comenzar a vender por Internet! Sin embargo, ¿cómo puedes enfrentarte a otros competidores como Falabella o Dafiti? La respuesta está en saber qué es SEO.

Debes encontrar aquellas palabras clave (o keywords) que tus clientes potenciales utilizan para encontrar tus productos, por ejemplo: “venta de zapatos en Santiago”, “tenis para hombre Santiago” o “zapatillas mujer Chile”.

Luego, con el uso de las técnicas SEO que veremos más adelante, podrás optimizar tu página web con estos términos. De esta manera, los motores de búsqueda entenderán de qué se trata tu página web y podrán mostrarla cuando los usuarios realicen estas consultas en el buscador.

Si haces una buena optimización, puedes conseguir que tu página web se posicione en mejores lugares que Falabella o Dafiti. Así ganarás visitas de usuarios cualificados que se podrían convertir en clientes. ¡Por eso debes aprender qué es SEO en marketing!

que-es-seo-on-page

¿Cómo optimizar tu página web para los buscadores?

El objetivo de aprender qué es SEO es conocer las técnicas con las que lograrás que los motores de búsqueda identifiquen a tu página web como uno de los resultados más relevantes para esa búsqueda.

Ten en cuenta que un motor de búsqueda puede ser YouTube, Instagram o Bing. Sin embargo, con una cuota del 92% del mercado, por ahora nos enfocaremos en cómo hacer SEO en Google.

Para ordenar los resultados en términos de relevancia, el algoritmo de Google tiene en cuenta más de 200 factores de posicionamiento.

La mala noticia es que nadie tiene certeza sobre cuáles son todos los factores. Sin embargo, la buena noticia es que se conocen algunos de los más importantes, y a partir de estos se han desarrollado dos tipos de técnicas SEO:

  • On Page
  • Off Page

¿Qué es SEO On Page?

Si te preguntas qué es SEO On Page, se refiere a las optimizaciones básicas y técnicas que puedes hacer en tu propia página web. Al implementarlas, ayudarás a que los buscadores puedan entender su contenido.

Algunas de las técnicas de SEO On Page incluyen:

  • Optimización para una palabra clave con base en la intención de búsqueda.
  • Estructuración con etiquetas HTML (H1, H2, …, H6).
  • Optimización de imágenes, títulos y meta tags.
  • Creación del sitemap y el archivo robots.txt.
  • Mejoramiento de la velocidad y experiencia de la página web.

¿Qué es SEO Off Page?

El SEO Off Page usa técnicas que se llevan a cabo fuera de tu página web, es decir, se centra en factores externos, por lo que no tienes un control completo. Sin embargo, su optimización también te ayudará a mejorar tu posicionamiento en los buscadores.

Algunos ejemplos de técnicas SEO Off Page son:

  • Gestión de redes sociales (te puede servir la experiencia de un community manager).
  • Estrategia de link building para obtener enlaces de calidad.
  • Registro en directorios, como Google My Business.
  • Menciones en medios locales.
  • Autoridad de dominio de una página web.

que-es-seo-off-page

Buenas y malas prácticas de la optimización en buscadores

Ten en cuenta que, dentro de los tipos de optimizaciones On Page y Off Page que puedes realizar, hay unas que no son bien vistas por los motores de búsqueda. Estas se conocen como Black Hat SEO e intentan mejorar el posicionamiento de una página web con técnicas poco éticas que son penalizadas por los motores de búsqueda.

Sin embargo, hay otras que pueden ayudarte con el posicionamiento, como las que se enmarcan dentro del White Hat SEO, que le apuestan a aportar valor a los usuarios.

A continuación, te dejamos algunos ejemplos de técnicas SEO Black Hat y White Hat:

Black Hat SEO

  • Cloaking.
  • Comentarios spam en foros o blogs.
  • Keyword stuffing, que consiste en llenar de palabras clave una publicación.

White Hat SEO

  • Diseño responsive de la página web.
  • Creación de contenido de calidad.
  • Cuidado del SEO técnico, semántico y local.

Ya que sabes qué es SEO, puedes comenzar a aplicarlo en tu página web y otros canales de distribución digitales como tu canal de YouTube o tus perfiles en redes sociales como LinkedIn, Instagram o Facebook.

Recuerda que la optimización en buscadores es un proceso continuo, no una tarea con fin. Siempre debes estar pendiente de las actualizaciones del algoritmo para optimizar tus páginas web y asegurarte de ganar posiciones frente a tu competencia.

Al contar con tu PAR digital podrás definir mejor los KPI de tu estrategia y aprender paso a paso las técnicas SEO que impulsarán la visibilidad online de tu negocio. ¡Prepárate para la transformación digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *